Primero y ante todo, a la hora de "adaptar" (sí, entre comillas mejor) un clásico de la envergadura de "Las Aventuras deAlicia en el País de las Maravillas" y "A través del Espejo y lo que Alicia encontró alli", hay que remitirse a la obra literaria. En mi opinión, no hay que copiar "de cabo a rabo" la novela, pero si mantener el espíritu, el tono y el sentimiento que esta transmite. Y aquí es donde falla estrepitosamente el film del señor Burton. Bien es cierto que hace desde hace mucho tiempo se esperaba una buena adaptación de las aventuras de Alicia (aunque a mi me parece bastante acertado el film de 1951 de animación, curiosamente también con Disney detrás), y casi todos estaban de acuerdo en que Tim Burton, o mejor dicho, su estilo, eran la mejor opción. Todos nos alegramos de que el director de "Big Fish" y "Eduardo Manostijeras" se adentrara en el mundo de las maravillas. Craso error. En esta película Tim Burton, siempre según mi criterio, tiene menos peso incluso que en el desastroso remake de "El Planeta de los Simios", que ya es decir. Definitivamente, la bajada de pantalones de Burton es escandalosa.
Entrando en materia, todos conocemos la historia de Alicia, no voy a descubrirla ahora. Y todo aquel que se haya leído los libros concordará en que se basa principalmente en el absurdo, en el juego de palabras, donde Alicia va conociendo a cada paso un personaje más extraordinario que el anterior, y donde Alicia brilla con vida propia, por su ironía y sus expresiones. La Alicia de Tim Burton ni brilla con vida propia ni aunque se la presten. Es totalmente plana. Una pena por Mia Wasikowska, una actriz que me cae bien después de verla en la correcta serie "In Treatment", totalmente perdida en su primera aparición en pantalla grande. Lo intenta, pero es totalmente incapaz de transmitir. Por otro lado, la mayoría de personajes del mundo de las Maravillas no consiguen recordarnos a los personajes de Carrol, más allá de lo físico. Y con el Sombrerero ya es el culmen. Totalmente apartado del original, encontramos un tipo que es cualquier cosa menos el chiflado de la obra de Lewis Carroll, liderando una resistencia a la tiranía de la reina de corazones. Incluso Burton tiene la desfachatez de insinuar un idilio amoroso entre Alicia y el sombrerero. A donde vamos a ir a parar.
![]() |
Depp lo intenta, pero sin éxito |
Pero todo esto, en cierto momento, nos podría dar igual siempre que disfrutemos de una película interesante, que nos mantenga metidos en la historia y con la que pasemos un buen rato. Pero, lamentablemente, este tampoco es el caso; posee un argumento tan manido que no te sorprende lo más mínimo, en ningún aspecto, y tiene ciertas partes que realmente corren el peligro de aburrir soberanamente. Un cero en este sentido para el señor Burton.
Eso sí, no voy a discutirle en ningún momento el apartado técnico de la película. Eso es realmente una maravilla, el trabajo artístico es espectacular. Lástima que todo se quede en la forma, sin contenido por ningún lado. Además, esto ya como una recomendación personal, el 3D no lo recomiendo para esta película. Al estar rodada en 2D y haberla pasado a 3D hay muchas partes desenfocadas, y además, no merece la pena, contando con solo dos momentos espectaculares de verdad: La caída por la madriguera y cuando el bicho al que le sacan un ojo (me parece ridículo que el lirón le arranque un ojo a esa bestia y varias escenas después Alicia consiga desarticularla solamente aprovechándose de su altura). Demasiado poco para pagar una entrada bastante más cara.
![]() |
Divertida Reina de Corazones |
1 comentarios:
Para empezar... qué duro eres xD pero tienes razón en muchas cosas, ya te las he comentado antes. Yo iba con unas espectativas muy bajas a ver la película, por eso no me sorprendió demasiado. Pero me esperaba mucho más de Tim Burton. Pienso que la peli no tiene la esencia de la historia de Alicia ni por asomo, es lo que tú has dicho, una historia totalmente distinta manteniendo los personajes y punto.
Una lástima.... pero así es el cine, a veces gusta y otras no.
Publicar un comentario